Gafas Orion: Meta da a conocer sus características tras años de espera.
Estas gafas parecen mucho menos incómodas de usar que los productos AR anteriores, como Magic Leap, Hololens de Microsoft e incluso Google Glass. Además, tampoco bloquean del resto de la visibilidad como lo hacen los cascos de realidad virtual. Pantalla innovadora: Con aproximadamente 70 grados, Orion tiene el mayor campo de visión en el formato de gafas de realidad aumentada más pequeño hasta la fecha. Este campo de visión permite a Orion ofrecer casos de uso realmente envolventes, desde ventanas multitarea y entretenimiento en pantalla grande hasta hologramas de personas a tamaño real, todo contenido digital que puede mezclarse a la perfección con la visión del mundo físico. Lentes con carburo de silicio: Usado por ser increíblemente ligero, que no produce artefactos ópticos ni luz parásita y tiene un alto índice de refracción, todas ellas propiedades ópticas fundamentales para un gran campo de visión. Las propias guías de ondas tienen estructuras tridimensionales a nanoescala realmente intrincadas y complejas para difractar o propagar la luz de la forma necesaria para lograr este campo de visión. Y los proyectores son μLED, un nuevo tipo de tecnología de visualización muy pequeña y de gran eficiencia energética.
Daniel Zainos. MILENIO
9/27/20241 min read


Contenido de mi publicación

Descúbrenos en nuestras redes sociales:
+52 1 55 1291 9066
© 2024. ASP Studio Digital. Todos los derechos reservados